Selección de los métodos para la construcción de los escenarios de futuro

Citación
Fecha
2015-06-01
Autor
Cruz-Aguilar, Pedro León
Medina-Vásquez, Javier Enrique
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito de este artículo es reflexionar sobre cómo son seleccionados los diferentes métodos para la construcción de los escenarios de futuro; de acuerdo con la naturaleza de estos (cuantitativa, cualitativa y mixta) y las características del ejercicio que se realiza (cobertura regional, horizonte de tiempo, número de escenarios y patrocinador). Se revisaron (2.603) abstract de artículos publicados en revistas indexadas durante el periodo comprendido entre 2003-2013; de los cuales (1.009) corresponden a la revista Futures (1.169), a la revista Technological Forecasting and Social Change y (425) a la revista Foresight; con el fin de seleccionar aquellos donde se presentaban ejercicios sobre escenarios de futuro y evaluar en estos la frecuencia del uso de los métodos de acuerdo con su naturaleza y las características del ejercicio. Se representaron gráficamente las diferentes combinaciones propuestas para dar respuesta al propósito dela investigación, hallándose que la naturaleza del método tiene una gran influencia y que las características ejercen una baja o muy baja influencia en la escogencia de los métodos.
Acceso al origen del artículo
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/1195Colecciones
- Entramado [399]
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.