• English
    • español
  • Browse by
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UniLibre Repository
  • Ciencias Sociales y Humanas
  • Revistas - Ciencias Sociales y Humanas
  • Entramado
  • View Item
  •   UniLibre Repository
  • Ciencias Sociales y Humanas
  • Revistas - Ciencias Sociales y Humanas
  • Entramado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Autodiagnóstico participativo para la promoción de la salud en una empresa del sector industrial de la Zona Metropolitana de Guadalajara, (ZMG ) 2009

Thumbnail
Date
2010-06-01
Author
Acosta Fernández, Martín
Aguilera Velasco, María de los Ángeles
Parra Osorio, Liliana
Metadata
Show full item record
Abstract
Se llevó a cabo un Autodiagnóstico Participativo (ADP) en una empresa dedicada a la fabricación de colchones y hule espuma en Guadalajara, México con la finalidad de involucrar a los trabajadores en la identificación de los problemas de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO). Se conformó un grupo nominal de 14 participantes. La recogida de datos se efectuó a través de distintas técnicas participativas como la inserción en el campo, la entrevista y discusión en grupo nominal. Los resultados obtenidos fueron la identificación de nueve problemas de salud relacionados con el trabajo. Desatacaron las molestias respiratorias por la aspiración de partículas de borra, los problemas visuales por fatiga y el estrés por procedimientos inadecuados con una calificación de (3) Muy frecuentes. El nivel de gravedad adjudicado a los problemas de salud fue de (3) Muy grave para el estrés por procedimientos inadecuados y caídas, (2) Grave para los problemas respiratorios por aspiración de partículas y problemas visuales. Las soluciones sugeridas fueron, para los problemas respiratorios, la utilización de equipo de protección personal, la reducción de partículas en suspensión y el uso de cubrebocas para los visitantes al área. Y para el estrés, reacomodo de materiales, reacondicionamiento del espacio de trabajo. Se concluyó que la participación de los trabajadores en la identificación de problemas de SSO les hace más conscientes de los problemas y más propositivos en la construcción de alternativas de solución.
 
URI
http://hdl.handle.net/10901/13023
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/3360
Collections
  • Entramado [399]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Browse

All of UniLibreCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)