Nivel de conocimiento de los microempresarios de la industria de muebles de madera (Palmira - Valle) sobre política pública para el fortalecimiento de su productividad y competitividad, 2011

Citación
Date
2017-06-30
Author
Montoya Rendón, Luz Elena
Montoya Rendón, Julio César
Metadata
Show full item recordAbstract
La competitividad y su instrumento: la productividad, son los indicadores que hoy orientan los sistemas productivos en el mundo. Los Estados diseñan su política pública en función de resolver asertivamente estos indicadores y mejorar su posicionamiento en el Anuario de Competitividad del IMD, entre otros. Esta realidad se corresponde con la sociedad de la información y del conocimiento y es excluyente para quienes no la asumen; por tanto, esta investigación aplicada de tipo descriptivo, con variables cualitativas categóricas, trató de determinar el nivel de conocimiento de los microempresarios de la industria del mueble de madera en Palmira-Valle, sobre política pública para el fortalecimiento de su productividad y competitividad. Se realizó análisis por subvariables y globalizado para estudiar la distribución de cada una de las opciones de respuesta en un contínuum entre “no saber” y “hacer la transferencia” del conocimiento. Los índices más altos, obtenidos como resultado, correspondieron a la categoría “Ha escuchado sobre el tema, pero nunca ha profundizado”, el cual generó unas recomendaciones orientadas, en particular, a las instituciones públicas o privadas que coordinan la oferta pública institucional para el mejoramiento del conocimiento del grupo en estudio y que éste incida sobre su capacidad productiva y así aportar al mejoramiento de las condiciones de vida de esta población en estudio con proyección a la población palmireña, que en síntesis, es el fin último de la política pública de productividad y competitividad.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/3399Collections
- Entramado [399]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.