Eficiencia y productividad de la calidad educativa en municipios del departamento de Bolívar - Colombia

Citación
Date
2017-06-30
Author
Mazar Ávila, Francisco Javier
Quesadar Ibarguen, Victor Manuel
Vergara Schmalbach, Juan Carlos
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Realizar un análisis del crecimiento de la productividad y el cambio en eficiencia de la calidad educativa en 24 municipios del departamento de Bolívar Colombia, para el periodo 2007-2010. Métodos: Aplicación del Análisis Envolvente de Datos -DEAe Índice de Malmquist para medir la eficiencia y la evolución temporal de la productividad de la calidad educativa de 24 municipios del departamento de Bolívar (Colombia), a partir de la información del número de alumnos cuya calificación en el examen Saber 11 (en adelante ICFES) fue Medio, Superior y Muy Superior (instituciones educativas oficiales), el número de docentes con escalafón mayor a grado 6 -o grado 2 del nuevo escalafón- y la inversión en educación en los últimos tres años, suministrada por el Departamento Nacional de Planeación. Resultados: Los resultados muestran que, en materia de calidad, no más del 8% de los municipios analizados se ubica en la frontera eficiente y en cuanto a la productividad, se observa una caída continuada, periodo tras periodo, ocasionada por el deterioro de la eficiencia. Conclusiones: Los recursos destinados para incrementar la calidad educativa en los 24 municipios del departamento de Bolívar analizados durante el periodo 2007-2010 no han sido utilizados de forma eficiente. Así mismo, se ha observado un deterioro de la productividad, como consecuencia de esta mala asignación de recursos.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/3461Collections
- Entramado [399]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.