El sistema mixto del contencioso administrativo y su componente tecnológico
Abstract
Las TIC han suscitado cambios en los estados modernos. Una breve reseña de los avances de los procedimientos judiciales electrónicos en otras latitudes permite verificar la razón por la cual se han convertido en uno de los retos de la rama judicial en Colombia. Los procedimientos electrónicos en la justicia generarán mayor legitimidad en los fallos, mejores garantías al debido proceso, aplicación sistemática de los principios constitucionales, aplicación masiva de la extensión de la jurisprudencia en sede administrativa con saldos pedagógicos, lo que permitirá avanzar en la realización de derechos. En la actualidad existe el desafío de implementar el nuevo código contencioso administrativo que prevé las notificaciones electrónicas, tanto en el procedimiento administrativo como en el contencioso administrativo oral y mixto. Sin embargo, en la ejecución de la política de la e-justicia se presentan obstáculos tales como la insuficiencia de recursos para inversión en tecnología, la falta de tecnócratas capacitados en tecnología informática para realizar el acompañamiento de jueces y administradores públicos hacia la cultura de la virtualidad, la ausencia de mecanismos que garanticen la seguridad y la privacidad de la información que circula por las redes institucionales. Al final de esta disertación se presenta una propuesta con un caso práctico de notificación electrónica para el procedimiento escritural, cuyos procesos en la actualidad quedaron a cargo de los magistrados de descongestión, como un aporte al avance en el componente tecnológico que necesita la justicia en Colombia, desde todos sus componentes.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/verbaiuris/article/view/2203Collections
- Verba luris [191]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.