Percepciones sobre el modelo de gestión del conocimiento de las ies colombianas a partir de las integraciones sistémicas entre los procesos de investigación - docencia y proyección social

Citación
Date
2016-06-01
Author
Ortiz Bojacá, José Joaquín
Zacarías, Juan Antonio
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de este artículo de investigación consiste en evaluar la calidad de las integraciones sistémicas entre los procesos de investigación - docencia y proyección social y su impacto en los niveles de calidad educativa integral, a partir las percepciones que se obtuvieron de un grupo de directivos de diferentes instituciones de educación superior (IES) colombianas sobre estos importantes temas. La metodología empleada es de tipo cualitativo, centrada en entrevistas en profundidad, efectuadas a directivos universitarios colombianos. Los resultados muestran que la percepción no es positiva en cuanto a la calidad de dicha integración y su impacto se torna negativo sobre la calidad educativa integral en las IES colombianas, dado que no se detecta un modelo de gestión que potencialice la producción y acumulación de conocimiento a partir de los resultados de la investigación y estos no se integran adecuadamente a la actualización y desarrollo curricular en las diferentes disciplinas ni en sus esquemas pedagógicos, y por otro lado, no existe una interacción efectiva que conecte los conocimientos generados o reelaborados para desarrollar competencias y ensanchar las capacidades para la resolución de problemas reales en los campos de actuación profesional, que posibiliten verdaderas transformaciones socioeconómicas y culturales, todo lo cual no sustenta una calidad de la educación en las IES colombianas de un nivel competitivo en el plano internacional, por razones que se analizan en este artículo. Para ello partimos de las respuestas emitidas por los directivos y la interpretación crítica de la revisión documental sobre aspectos clave que giran alrededor de la estructura, el modelo de gestión del conocimiento y la gestión del capital intelectual a nivel de las IES colombianas.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriolibre/article/view/88Collections
- Criterio Libre [225]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
¿Hacia el social commerce? El valor de las redes sociales en la MiPyME de Córdoba, Argentina
Alderete, María Verónica; Jones, Carola (Universidad Libre, 2019-01-10)La difusión del comercio electrónico constituye una gran oportunidad para las empresas como instrumento de competitividad. El uso de las redes sociales brinda una plataforma nueva para el desarrollo de las transacciones ... -
Análisis comparativo de la licencia social para operar y los modelos de responsabilidad social empresarial en territorios de comunidades afrodescendientes. - Estudio de casos Cartagena de Indias-
Bustillo-Castillejo, Maria Cristina; De La-Espriella, Yesid (Universidad Libre Sede Cartagena, 2019-05-23)Este trabajo es un aparte de proyecto de valoración de la licencia social en el Caribe Colombiano, tiene por objetivo analizar los modelos de RSE que implementan las empresas con grandes capitales de inversión, ancladas ... -
Representaciones sociales, prácticas sociales y órdenes de discurso. Una aproximación conceptual a partir del Análisis Crítico del Discurso
Jaramillo Marín, Jefferson (Universidad Libre, 2017-06-30)Las representaciones sociales, las prácticas sociales y los órdenes de discurso son lugares conceptuales ya comunes en las ciencias sociales. Sin embargo, no siempre los análisis sociales destacan el papel que éstos cumplen ...