Evolución de la bancarización en el área metropolitana de Bucaramanga: una revisión desde la óptica de los diferentes productos financieros, 2007-2011

Citación
Fecha
2017-10-24
Autor
García Cediel, Gustavo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Diversa literatura ha demostrado que altos niveles de bancarización son determinantes para acelerar el desarrollo económico dado que permiten aumentar el bienestar de las personas al facilitar su acceso a mecanismos de ahorro y crédito que logran incrementos en su consumo e inversión, permiten alcanzar bienes materiales como la vivienda e inmateriales como la educación. Así mismo permiten al sector empresarial generar mayor sostenibilidad para sus negocios al disminuir sus costos y financiar la expansión de sus operaciones; estos resultados explican por qué dicha variable se ha convertido en un objetivo de política pública en muchos países. El presente documento revisa la evolución de la bancarización para el Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, enfocándose en el crecimiento de los principales productos financieros con base en la información generada de manera trimestral por Asobancaria. Se encuentra que el AMB supera el promedio nacional en términos de bancarización, pero los crecimientos entre los diferentes productos financieros (cuentas de ahorro, cuentas corrientes, tarjetas de crédito, microcrédito, crédito hipotecario y crédito de consumo) son diferentes, siendo el microcrédito el de mayor variación en los años analizados y el de menor crecimiento la cuenta corriente.
Acceso al origen del artículo
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriolibre/article/view/1100Colecciones
- Criterio Libre [225]
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.