El sistema de costos por actividades en el sector educativo

Citación
Date
2008-06-01
Author
Pérez Victoria, Gustavo Alfredo
Vergara Mesa, Jesús
Moreno Fonseca, Julio César
Vergara Mesa, Gerardo Alexander
Rodríguez, Carlos Fernando
Metadata
Show full item recordAbstract
En este artículo se establecen algunos parámetros que pretenden ilustrar al lector acerca de la importancia que para los entes educativos significa la aplicación del modelo de costos ABC (Activities Based Costing o Costos Basados en Actividades), sus alcances no sólo en el ámbito de la información financiera sino en las diferentes competencias administrativas, lo que puede dar un vuelco total a la manera como tradicionalmente se han asignado los diferentes recursos a cada una de las dependencias constituidas como centros de costo y que en la mayoría de las ocasiones no son medidas como verdaderos centros de utilidad capaces de generar sus propios recursos a partir de la medición eficaz de sus actividades y responsabilidades administrativas dentro del ente organizacional. El grupo de Investigación en Costos ABC recorrió todas las instancias y etapas necesarias para identificar las variables y factores que permitirían diseñar un modelo de costos para la Universidad Libre – Seccional Cali, y posteriormente hacerlo extensible a nivel regional y nacional en la universidad, y por qué no a mediano plazo constituirlo como un modelo general de medición de costos para todos los planteles educativos del país. Cada uno de los pasos a seguir en el diseño del modelo es una excelente tarea que permite detectar las posibles implementaciones que son necesarias para que el modelo se desarrolle dentro de un proceso dinámico de flexible comportamiento y continua adaptación a los cambios que el medio pueda presentar.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/libreempresa/article/view/2911Collections
- Libre Empresa [239]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.