La noción de empresario
Abstract
En este artículo se discute el desarrollo del concepto de empresario. Se toman los orígenes del término acuñado en el siglo XVIII por el francés Cantillon que lo asoció a la idea de emprendimiento. Se estudian los aportes de Benjamín Franklin, Werner Sombart y su obra El burgués: Contribución a la historia espiritual del hombre económico moderno, Max Weber y su libro La ética protestante y el espíritu del capitalismo, así como la noción de empresario desarrollada en los primeros veinte años del siglo XX durante la era denominada “administración científica”. Se procede luego a realizar un estudio con un grupo de veinte empresarios vinculados académicamente a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia con los cuales se discutieron los siguientes tópicos: ¿qué es un empresario?, ¿cuáles son las características de un empresario?, ¿qué lo motivó a ser empresario?, ¿qué dificultades ha tenido como empresario? Igualmente analizar si son optimistas o pesimistas en relación con la situación actual del país. Finalmente, se presentan los resultados y se plantea una discusión al respecto.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/libreempresa/article/view/2947Collections
- Libre Empresa [239]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.