Diagnóstico del proceso de planeación estratégica en la propiedad horizontal
Abstract
La gestión de la propiedad horizontal y el diseño de un plan estratégico pueden servir como herramienta administrativa de apoyo para incrementar la eficacia y eficiencia bajo situaciones de incertidumbre y conflicto en organizaciones de propiedad horizontal. Este artículo tiene como propósito establecer el proceso de planeación estratégica en el contexto de la propiedad horizontal, se abordan cuestiones concernientes al estado actual de la gestión y aplicación de los procesos administrativos en las organizaciones sometidas al régimen de la propiedad horizontal en Santiago de Cali – Colombia, y circunscribe la responsabilidad social y patrimonial que tienen los administradores de las copropiedades para acreditar su idoneidad y lograr ejercer la representación legal, de acuerdo con lo reglamentado por la ley 675 de 2011. La metodología utilizada responde a la aplicación de 120 encuestas dirigidas a administradores de conjuntos y edificios, quienes tienen la responsabilidad de realizar la planeación estratégica en función de mejorar la gestión administrativa. Los principales resultados están orientados a evidenciar los siguientes aspectos: planeación y aspectos administrativos, cultura y convivencia organizacional, aspectos legales y aspectos financieros; en términos generales las copropiedades no presentan una estrategia de planeación y se evidencia que desaprovechan recursos, procesos, equipos y personas.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/libreempresa/article/view/2955Collections
- Libre Empresa [239]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.