Análisis del comportamiento organizacional en las pymes de Santiago de Cali-Colombia

Citación
Date
2013-06-01
Author
Aguilera Castro, Adriana
Bedoya Dorado, Cristian
Virgen Ortiz, Viviana
Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo busca analizar los niveles del Comportamiento Organizacional (CO) y las salidas humanas según el modelo de Robbins y Judge (2009), en una muestra de 103 pymes de la ciudad de Santiago de Cali – Colombia. La investigación que dio origen al artículo es de tipo descriptiva – analítica, se aplicó un cuestionario para recopilar la información. A nivel individual se evidenció que un alto porcentaje de pymes califica la experiencia como fortaleza mayor y la actitud hacia el aprendizaje como fortaleza menor; en el nivel grupal la capacidad para motivar al personal es la fortaleza mayor. A nivel de sistema social se encontró que la mayoría de las pymes afirman que tienen una misión establecida formalmente y se corresponde con la realidad. En relación con los elementos de salidas humanas, se evidenció que la principal fortaleza para las pymes es la continuidad de los trabajadores en las empresas.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/libreempresa/article/view/2990Collections
- Libre Empresa [239]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.