EL TELETRABAJO: ¿una opción laboral acorde con las tendencias y exigencias del mercado o una figura con vacíos legislativos?

Citación
Date
2018-05-03
Author
Rolón Nieto, Fernando
Sánchez Barboza, Shirley
Metadata
Show full item recordAbstract
Nuestra Sociedad está cambiando, por lo cual es necesario redefinir muchos aspectos sociales y las relaciones laborales, no son la excepción. Diez años atrás era inconcebible que un empleado pudiese obtener sus propios certificados sin intermediario; hoy es totalmente distinto; solo en algunos casos es necesario la presencia de un tercero; pero no es lo usual, por ejemplo: realizar algún acuerdo comercial.
Una rápida revisión muestra que mediante las páginas web de las entidades financieras, el cliente puede obtener un certificado bancario, imprimir sus extractos, revisar balance de cuentas, de igual forma el Mercado laboral ofrece diversidad de trabajos que funcionan como el teletrabajo; Sin embargo, en estas opciones las reglas no son claras y hay algunas ambigüedades, es por ello que es de suma importancia que todos conozcamos del tema. Con este artículo pretendemos proporcionar a los lectores información con respecto a la reglamentación, información legal, artículos académicos y funcionamiento del teletrabajo en países suramericanos, con el fin de que se entienda cómo funciona el teletrabajo para lograr su correcta implementación en Colombia y se disminuya la tasa de desempleo, generando nuevas ofertas de trabajo para todo tipo de persona
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dictamenlibre/article/view/5030Collections
- Revista Dictamen Libre [162]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.