El dilema de la Educación: Informar o formar
Abstract
Este artículo hace referencia al pasado y actualidad de los procesos educativos, en intima conexión con sus respectivas sociedades. Se señala una época que toma al individuo para estructurar su carácter, según la idea de ser el provecho de la parte del todo. Habla del tiempo de la formación educativa.Explorar los años que vivimos a fin de constatar un giro en los intereses de la educación, inspirado en la naturaleza moderna. El empleo del lenguaje para dominar al otro, la Internet, las modas facilistas, que conducen a pensar en la nuestra como la era de la información educativa. Pasar de vivir enarmonía con el cosmos y de considerar al prójimo objeto de nuestra atención a instrumentalizar estos vínculos pensando en la utilidad, dominados por afanes consumistas. El otro es todo aquello distinto de nosotros mismos: lectores, docentes, estudiantes, culturas diversas, costumbres y normas de vidacuyo derecho a existir debe reconocerse, aunque inicialmente no comprendamos su idiosincrasia. El otro queda aquí circunscrito en los límites de la alteridad. Si bien todavía encontramos profesores dedicados a llenar tableros, hábiles en repetir manuales, que poco exhortan a reflexionar, hallamos otros aprovechando los contenidos de su auditorio. Es el educador que concede a quien le escucha el papel de interlocutor, valorando positiva o negativamente su interpretación, argumentación y proposición. Siguiendo los indicios que presentamos, usted tome partido ante el dilema de la educación; quizá no
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/cultura/article/view/1905Collections
- Cultura del Cuidado [194]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.