Características del fenómeno migratorio internacional en estudiantes de la Universidad Libre de Pereira
Abstract
Objetivo: Definir las características del fenómeno migratorio internacional en los estudiantes de la Universidad Libre de Pereira Metodología: Se realizó un estudio descriptivo mediante la aplicación de una encuesta a 1734 estudiantes de todas las facultades y semestres de la universidad. Se aplico una prueba piloto a un grupo de 20 estudiantes seleccionados de cada una de las facultades. Se caracterizó el fenómeno por variables de persona y se indago sobre la frecuencia del fenómeno migratorio en el núcleo familiar de los estudiantes, el tipo de pariente y país de destino de los migrantes. Se investigó además sobre el grado de beneficio de las remesas y el tipo de apoyo solicitado a la universidad. Resultados: El porcentaje de estudiantes con familia migrante fue de 58.8% con una mayor proporción en la facultad de ciencias económicas y contables (66,9%) seguida de la facultad de ciencias de la salud con 62,1%. La prevalencia de parientes migrantes fue mayor en las estudiantes mujeres (62,3%) que en los hombres (53,5%) (p<0.05). El 40,1% de los estudiantes con familiares migrantes se beneficiaban de los dineros enviados desde el exterior y el apoyo más solicitado fue el certificado (44,8%), seguido por la línea gratuita (18,1%) y un hiperenlace (19,2%); Conclusiones: Los resultados de la investigación generan debates y demandan acciones futuras, siendo necesario profundizar en el análisis del impacto de la migración internacional y de las remesas en la calidad de vida y bienestar de sus protagonistas (individuos, hogares y comunidades).
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/cultura/article/view/3767Collections
- Cultura del Cuidado [194]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.