Diseño e implementación del sistema de información para la relación docencia-servicio del programa de enfermería en la Universidad Libre de Pereira
Abstract
Objetivo: Presentar la metodología empleada en el diseño del sistema de información para la relación docenciaservicio, según el acuerdo 003 de 2003 y describir los resultados de su implementación en el primer semestre de 2008. Metodología: Se construyeron indicadores a partir de los criterios de evaluación para cada una de los factores y características del acuerdo. Se definieron los subsistemas de gestión y operación y la información generada de las unidades básicas: convenio, acta de reunión de la relación docencia-servicio, evaluación y costos y suministros. Resultados: El 100% de los convenios se realizó con instituciones que tenían certificación y habilitación y se elaboraron siguiendo los criterios del modelo docencia-servicio. Se realizaron comités al inicio del semestre, en el 100% de los convenios realizados. El 37,5%, de los usuarios atendidos por los estudiantes fueron adultos jóvenes, el 18,0% niños menores de 10 años y adultos mayores, el 10,4%. Los diagnósticos enfermeros más frecuentes fueron: el riesgo de infección, el dolor agudo y el deterioro de la movilidad física. El 36,6% de los procedimientos de enfermería fueron administrativos el 39,8%, clínicos y el 23,6% de tipo ambulatorio y comunitario. Conclusiones: El diseño del sistema de información para la relación docenciaservicio ha sido útil para realizar su seguimiento desde el orden gerencial y operativo y en el proceso de toma de decisiones referente al proceso educativo de los estudiantes de enfermería durante sus prácticas formativas.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/cultura/article/view/3770Collections
- Cultura del Cuidado [179]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.