Riesgo de sufrir somnolencia diurna en personal de enfermería del municipio de Pereira
Abstract
Objetivo: Se estableció el riesgo de sufrir somnolencia diurna, considerada como uno de los trastornos del sueño, algunos factores de riesgo y medidas higiénicas del sueño, en el personal de enfermería de tres instituciones hospitalarias del municipio de Pereira. Metodología: Se aplicó una encuesta a una muestra representativa de la población estudiada y se midió el riesgo de sufrir somnolencia diurna, utilizando la escala de somnolencia de Epworth. Resultados: Se observo un riesgo de sufrir somnolencia diurna del 40,3%, más alto en mujeres (43,8%) que en hombres (21,7%).El 52,0% presentó somnolencia normal, 14,0% somnolencia leve, 30,0% moderada y 4,0% se hallaron con somnolencia grave. El 86,8% de las personas investigadas realizaban turnos nocturnos y por encima del 60%, en las tres instituciones investigadas, tenían un tiempo mayor de un año laborando en esta modalidad. No se hallaron diferencias significativas al relacionar el riesgo con la realización de turnos nocturnos. Recomendaciones: Se proponen actividades de promoción y prevención para informar y concientizar sobre este problema al personal de enfermería de las Instituciones hospitalarias, desde una intervención disciplinar como: el autocuidado, las medidas higiénicas del sueño y la aplicación de los diagnósticos de enfermería en trastornos del sueño
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/cultura/article/view/3790Collections
- Cultura del Cuidado [194]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.