• English
    • español
  • Browse by
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   UniLibre Repository
  • Ciencias de Salud
  • Revistas - Ciencias de la Salud
  • Cultura del Cuidado
  • View Item
  •   UniLibre Repository
  • Ciencias de Salud
  • Revistas - Ciencias de la Salud
  • Cultura del Cuidado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La comunicación

Thumbnail
Date
2011-06-03
Author
Gallardo S., Karina
Maya P., Gloria
Vásquez T., Martha Lucía
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción Con la preocupación de conocer cómo es el cuidado de enfermería en niños, se diseñó un estudio para que, desde la teoría del cuidado humano, se describiera el cuidado de las enfermeras aplicando valores humanísticos. Objetivo Describir la aplicación de algunos factores como la inculcación de la fe-esperanza, desarrollo de una relación de ayuda-confianza y aceptación de la expresión de sentimientos positivos y negativos en el cuidado que ofrecen las enfermeras a niños hospitalizados. Metodología Se utilizó la fenomenología como estrategia porque facilita a las personas relaten sus experiencias como son vividas. Para recoger la información se utilizó la entrevista en profundidad. Seis enfermeras a cargo el servicio de hospitalización fueron entrevistadas dos o tres veces hasta obtener saturación de información. Hallazgos Se identificaron tres temas: la fe y la esperanza como sincretismo en la recuperación del niño; Sintiendo las carencias del otro: una manera de fomentar la ayuda y la confianza y finalmente, la actitud como puente para facilitar la expresión de sentimientos positivos y negativos. El eje dinamizador en los temas fue la comunicación, pues facilitaba a la enfermera conocer la concepción fenomenológica de su mundo permitiendo entender sus comportamientos y reacciones emocionales. Conclusión Las participantes reconocen cómo el afecto, el diálogo con lenguaje sencillo y comprensible y la capacidad de escucha entre otros, les ayuda en la ejecución del cuidado y ello, a su vez, contribuye de manera contundente en la recuperación de la salud de los niños hospitalizados.
URI
http://hdl.handle.net/10901/14597
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/cultura/article/view/4262
Collections
  • Cultura del Cuidado [179]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Browse

All of UniLibreCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)