Cancer de cuello uterino y VPH
Abstract
El cáncer cervicouterino es un problema importante de salud pública. En Latinoamérica y en los países del Caribe, su incidencia y tasas de mortalidad se encuentran entre las más altas del mundo. Colombia es considerada como una población de alto riesgo ya que la incidencia anual oscila entre 44 a 88 por 100.000 mujeres. Además de la predisposición genética previa, la infección por virus del papiloma humano es considerada un factor de riesgo para el desarrollo de esta patología. Teniendo en cuenta que una pequeña proporción de pacientes infectados no cursan con lesiones premalignas, el conocimiento de factores genéticos y ambientales facilita una mayor com- prensión de los mecanismos involucrados, lo cual tendría implicaciones clínicas que facilitarían la identificación temprana de personas susceptibles.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/biociencias/article/view/2784Collections
- Revista Biociencias [193]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.