Sutura itradérmica versus puntos separados en tratamiento de herida quirúrgica abdominal contaminada

Citación
Date
2014-12-01
Author
Florez, Emiro
Villegas, Gabriel
Duran, Carlos
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo. Determinar las características del tratamiento de la herida quirúrgica contaminada en abdomen con sutura intradérmica versus puntos separados en el Hospital General de Barranquilla, periodo enero de 2013 a abril de 2014. Materiales y métodos: Estudio analítico de cohorte ambispectivo en pacientes mayores de 18 años sometidos a procedimientos quirúrgicos abdominales, en las que se manejaron heridas clasificadas como contaminadas; se realizó rafia de piel mediante técnicas de cierre intradérmico (Grupo 1: 50 pacientes) o cierre por puntos separados (Grupo 2: 50 pacientes). Resultados: En el grupo casos se presentó mayor frecuencia en el sexo femenino con un 56%, contra el 46% en los controles; edad media de 31,5 ± 6,3 años en los casos y de 34,6± 5,9 años en los controles; la incidencia de infección del sitio operatorio en el grupo casos (cierre puntos intradérmicos) alcanzó un 12% frente a 14% en los controles (cierre por puntos separados). Conclusiones: La sutura intradérmica es segura y estética en heridas quirúrgicas abdominales, sin aumentar el índice de infección, por lo cual habría que realizarla para disminuir los defectos estéticos de la cicatriz.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/biociencias/article/view/2849Collections
- Revista Biociencias [193]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.