Prevalencia de Síntomas Respiratorios y Variables Espirométricas Asociadas al Diagnóstico de Asma Ocupacional en los Centros Veterinarios afiliados a ASOVEPA en Cali, Colombia.

Citación
Date
2011-09-30
Author
Murillo, Cesar
Jiménez, Harol
Ramírez, Leandro
Restrepo, Hernando
Metadata
Show full item recordAbstract
El contacto directo con animales o residuos de los mismos, representan un riesgo en el desarrollo de asma ocupacional, por lo que los médicos veterinarios y personal asistencial están expuestos. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de síntomas respiratorios así como cambios en variables espirométricas asociadas con el diagnóstico de asma ocupacional. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal realizado en 53 trabajadores de centros veterinarios, a los cuales se les aplicó el cuestionario de signos y síntomas respiratorios validado por la Asociación Americana de Tórax, y la toma de pruebas de función pulmonar (espirometrías) pre y post exposición, los datos obtenidos se sometieron a análisis estadístico individual y combinado. Resultados: El 70% de los participantes fueron hombres, el 451% presentaron edades entre 26-35 años, el 60% tiene menos de 10 años de trabajo en centros de servicios veterinarios. Los síntomas respiratorios que se presentaron fueron disnea el 26,4%, opresión en el pecho el 22,6%, ambas con alteraciones significativas en las variables espirométricas flujo espirado máximo (PEF) (28,3%) y flujo espirado forzado (FEF 25-75) (24,5%). La prevalencia de síntomas respiratorios y alteraciones respiratorias, fue del 32% y 36%, respectivamente, sin embargo estas no muestran correlación estadística. Conclusiones: Sensibilización del personal que labora en los centros veterinarios para Asma Ocupacional.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4805Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.