Sintomatología Osteomuscular y Factor de Riesgo Postural en Docentes de Primaria y Bachillerato

Citación
Date
2013-06-01
Author
Castañeda Zapata, Diana Y
Moreno Vélez, Carolina
Vergara Cardona, Diana M
Gómez, Lessby
Metadata
Show full item recordAbstract
Los Desórdenes Osteomusculares (DOM) tienen un impacto importante en la salud del individuo y su desempeño ocupacional. En el campo de la docencia, los DOM se manifiestan al cabo de mucho tiempo del inicio de la acción de los factores desencadenantes, en especial la postura. El propósito de este estudio es determinar la prevalencia de Síntomas Osteomusculares (SOM) y caracterizar los factores de riesgo postural en docentes. Metodología: Estudio descriptivo, en 38 docentes de una institución educativa de nivel básico y secundario de la ciudad de Cali, Colombia. Los SOM se detectaron a través del cuestionario nórdico (n=38) y el riesgo postural se midió con el instrumento de evaluación postural rápida (EPR; n=15). Adicionalmente, se recolectaron variables ocupacionales como: tiempo de ejercicio, tiempo de actividad (horas/día) y actividades docentes. Resultados: Los SOM más prevalentes se localizaron en cuello (19%) y espalda baja (15%). Dado que la principal actividad docente es la clase magistral (94.7%), se detectó que la postura de mayor prevalencia es bípeda con brazos por encima de hombros (80%), generando un nivel de riesgo postural 2, lo cual implica débiles molestias. Conclusión: La actividad docente implica riesgos para el desarrollo de DOM, que pueden estar originados en las posturas. Se necesitan estudios de tipo asociativo para evaluar esta hipótesis.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4834Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.