EFECTO TERATOGÉNICO DE CADMIO

Citación
Date
2015-06-01
Author
Calle T, Juan Sebastián
Pachajoa, Harry
Charry, Jose D
Pachecho, Robinson
Metadata
Show full item recordAbstract
El cadmio ha sido reconocido como un metal tóxico en la lista de la Organización de las Naciones Unidas. También como teratógeno en animales y potencial teratógeno en humanos, además por su extensa vida media que va entre 75 días a 26 años se ha asociado con varios tipos de cáncer. Los niveles de cadmio séricos en humanos varían según el país, siendo los mariscos y tabaco las principales fuentes de ingestión. El impacto teratogénico de cadmio en cada etapa del embrión en desarrollo ha sido demostrado en varios modelos animales, pero los estudios no sean del todo concluyentes en humanos. Se ha observado que el cadmio durante la fase de preimplantación afecta el progreso desde los estadios de dos células a de mórula; en la fase de implantación afecta la invasión del trofoblasto; en la fase de post-implantación afecta la organogénesis; y en la placenta afecta el paso de zinc al feto. El objetivo de este estudio es realizar una revisión de la literatura publicada a la fecha sobre los efectos teratogénicos del cadmio en el desarrollo embrionario humano, como también el impacto en la placenta y el feto.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4898Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.