Programa de prevención de desórdenes músculo-esqueléticos en trabajadores que usan videoterminales en una caja de compensación familiar

Citación
Date
2017-06-01
Author
Osorio Rivera, María Natalia
Ospina Rodríguez, Claudia Ximena
Satizabal Medina, María Mónica
Calvo Soto, Andrea Patricia
Metadata
Show full item recordAbstract
Los desórdenes músculo esqueléticos inciden en las estadísticas de incapacidad laboral a nivel mundial, las empresas buscan evitar que estos desórdenes se presenten y también mitigar su impacto en la salud. Se presenta un programa de prevención de desórdenes músculo-esqueléticos en trabajadores que usan videoterminales en una caja de compensación familiar. Objetivo: Evaluar el riesgo ergonómico y diseñar un programa de prevención de desórdenes músculo-esqueléticos en trabajadores que usan videoterminales en una caja de compensación familiar. Métodos: Aplicación de encuesta sobre variables sociolaborales y evaluación de video terminales según la guía para la verificación ergonómica de puestos de trabajo a 63 trabajadores. Se uso de la metodología Sobane sobre la percepción del riesgo. Resultados: La presencia del tipo de dolor osteomuscular reportada fue: cervicalgia (n= 12), lumbalgia (n= 10), síndrome de túnel carpiano y dolor de manos (n= 8), otros problemas en miembros superiores y parestesias en miembros inferiores. En cuanto a la video terminal hubo mayores problemas ergonómicos con el ordenador y la mesa. La metodología Sobane expuso problemas con el espacio, mobiliario y participación del personal en las actividades. Conclusión: se propusieron acciones de prevención primaria, secundaria y terciaria a la población trabajadora para la prevención de desórdenes musculo-esqueléaticos por el uso de videoterminal, incluyendo aspectos individuales, colectivos y empresariales, además de evaluar las medidas de intervención aplicadas.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4951Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.