Inclusión epistémica de la discapacidad en el campo de la salud oral

Citación
Date
2016-06-01
Author
Grandas Ramírez, Ángela Liliana
Munévar Munévar, Dora Inés
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: Las Naciones Unidas proponen transversalizar la discapacidad bajo los principios de derecho, integralidad y congruencia, basándose en el modelo social de la discapacidad. Esta desde la perspectiva interseccional evoca un conjunto de debates teóricos y de recorridos empíricos realizados durante la ejecución de la investigación de maestría titulada “La discapacidad en perspectiva interseccional, una ruta para transversalizar la inclusión epistémica en pregrados de odontología”. El objetivo es considerar la discapacidad en perspectiva interseccional como una vía para hacer su inclusión en términos epistémicos. Metodología: Investigación cualitativa, herramientas como los cuestionarios en línea dirigido a autoridades y profesores de facultades de odontología latinoamericanas, colombianas y de la Universidad Nacional de Colombia (UN) y multigrupos de estudiantados y personal administrativo de la Facultad de Odontología (UN). Resultados: Con la incorporación de la perspectiva interseccional se visibiliza las desigualdades y discriminaciones vividas por las personas con discapacidad; así, la discapacidad no va a seguir siendo un objeto de estudio como diagnóstico, la presencia de las personas invita a que se les reconozca como productoras de saberes y valores, un paso indispensable para garantizar la justicia epistemológica; el proceso investigativo repiensa la formación crítica en este tema entre las nuevas generaciones de odontólogos. Las conclusiones señalan las rutas a corto, mediano y largo plazo para que los saberes sobre la discapacidad dispongan de lugares curriculares y extracurriculares que garanticen su enseñanza tanto en aulas, laboratorios y clínicas como en el trabajo con las comunidades y en la ampliación de las investigaciones.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rcslibre/article/view/1618Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.