Entornos virtuales

Citación
Date
2009-12-01
Author
Najar Sánchez, Olga
Alvarado Gaona, Aura Beatriz
Otálora Luna, Jorge Enrique
Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo muestra como la implantación de la gestióndel conocimiento (GC) en los entornos virtuales seestructura con un enfoque guiado a los estudiantes,dando posibles soluciones a algunas falenciaspresentadas en el desarrollo de ciertas temáticas, en lascuales es poco el material de apoyo a la docencia que seencuentra disponible para docentes y estudiantes. Sehace una introducción de lo que es la GC, desde loscomponentes que lo integran, los entornos virtuales setoman como la forma en que las Tecnologías de laInformación y la Comunicación (TICs) se incorporan enlos procesos educativos y como entonces se gestiona elconocimiento en el desarrollo de software educativo enlos procesos de aprendizaje, permitiendo que losestudiantes se sientan protagonistas en el desarrollo deun contenido, lo cual se ve reflejado en las actividadesplanteadas. Se da a conocer esta propuesta para laimplantación de la GC, teniendo en cuenta el desarrolloque tiene éste para administrar los software educativos,como una estrategia en los procesos educativos,incorporando elementos de apoyo desde la descripcióninicial que se hace hasta poderlos aplicar en su totalidaden el desarrollo de las asignaturas, acompañados deunas actividades propuestas por el docente. Desde elproyecto de Investigaciones Ambientes VirtualesEducativos (AVE) se ha desarrollado varios módulos paralas asignaturas de Introducción a la Informática y Lógicay Algoritmos de Programación.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/avances/article/view/2667Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.