Incorporación de sustratos orgánicos a estériles producidos en minas de carbón, para la revegetalización en zonas de páramo

Citación
Date
2010-06-01
Author
Rivera Díaz, Ingrid Alexandra
Rodríguez Torres, Oscar G.
Metadata
Show full item recordAbstract
La explotación de carbón afecta suelos, vegetación yaguas con materiales de desecho llamados estériles,el objetivo del trabajo es caracterizar la vegetaciónnativa del área de influencia de la mina, determinarlas especies para propagación, establecer tressustratos con diferentes proporciones, de suelo,compostaje y estéril, y determinar la viabilidad delos sustratos evaluando el crecimiento del materialvegetal para diseñar un plan de revegetalización.Se identificaron 43 especies nativas y se trabajócon tres, consideradas las más aptas parapropagación: Ageratina Aristeii, CalamagrostisEfussa y Orthosantus Chymboracensis, losresultados obtenidos de la revegetalización fueroncon: Ageratina Aristeii un porcentaje de 40 %,Orthrosantus Chimboracensis 75% y CalamagrostisEffusa 80 % de plantas adaptadas y desarrolladas.Se pudo concluir, que se puede restaurar zonasde páramo con vegetación nativa, introduciendoestériles, eliminando 60% de contaminación y80% el uso de suelo natural en restauraciones.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/avances/article/view/2676Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.