La normalización de las concentraciones de particulas de desgaste en aceite aplicada a motores diesel
Abstract
En el presente trabajo se presentan los fundamentosdel modelo de normalización de análisis del aceitelubricante de motores de combustión internaalternativos y la aplicación la evaluación de lavelocidad de desgaste del elemento hierro enun motor diesel mono cilíndrico. El método denormalización representa un aporte importante aluso de técnicas en la evaluación del desgaste y eldiagnóstico de fallas, ya que independiza el análisisdel tipo y tamaño del motor, capacidad de lubricantey de las condiciones operativas. La concentraciónnormalizada para un elemento metálico en lamuestra de aceite Cn se obtiene multiplicandola concentración del elemento de desgaste, porcoeficientes que ajustan dicha concentración enfunción de las relaciones de tamaño (Kt), volumende lubricante en el sistema (Kv) y composiciónquímica de los componentes del motor Km. Parala evaluación experimental del método se utilizómotor Diesel de cuatro tiempos, monocilíndrico,sin filtro de lubricante. Las concentraciones semidieron con espectrometría de emisión atómica.Del análisis de los resultados de los Coeficientesde Normalización se observa que los efectosdel tamaño del motor, volumen de lubricante ycomposición química, afectan significativamente laconcentración medida de un elemento de desgasteen el lubricante. Las medidas de las mismasconcentraciones de un elemento de desgaste enel aceite en dos motores diferentes, no significaque ambos motores tienen la misma velocidad dedesgaste. Lo que implica, que la interpretación delanálisis del lubricante sin normalización de motoresdiferentes puede conducir a diagnósticos errados.Se concluye que la normalización del análisis dellubricante permite la comparación de los resultadosentre motores diferentes, tanto en valores puntualesde las concentraciones, como de sus velocidades dedesgaste. Esto garantiza diagnósticos más precisosy predicciones mejores de la vida remanente de lasmáquinas.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/avances/article/view/2708Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.