• español
    • English
  • Browse by
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   UniLibre Repository
  • Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Afines
  • Revistas - Ingenierías
  • Ingenio Libre
  • View Item
  •   UniLibre Repository
  • Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y Afines
  • Revistas - Ingenierías
  • Ingenio Libre
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proceso de enseñanza aprendizaje para la proyección social aplicando control de procesos en el Programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad Libre

Thumbnail

Citación

       
Date
2019-03-08
Author
Sánchez Rodríguez, Martha Cecilia
Márquez Lasso, Ismael
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta investigación trata del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Ingeniería Mecánica, conducente dentro del marco de la Proyección Social aplicando control de procesos en forma coherente e innovadora, a través de un enfoque interdisciplinar. Los estudiantes que asisten a la cátedra, desarrollan competencias de emprendimiento con valor social y ciudadano, realizando prácticas en comunidades vulnerables mediante herramientas tecnológicas, por ejemplo, plataformas en Moodle con contenidos temáticos donde hay videos demostrativos y material de estudio en un aula virtual. Según lo expresado por Hernández, P., y Arias, F., en su artículo Sistema de Prácticas Sociales sobre Gestión de Procesos En la Universidad del Magdalena: el desarrollo y fomento de proyectos que incentiven la investigación donde participen diferentes sectores sociales, permitirá el  enriquecimiento de la cultura en general y su crecimiento como futuros profesionales. (Hernández, P.; Arias, F. 2014). La metodología tiene un impacto en cuanto a la gestión, calidad y desarrollo, ya que aporta a contenidos que enmarcan el control de procesos desde el punto de vista académico, los cuales traen como resultado, la incorporación de usuarios en capacitaciones o proyectos, aplicando las teorías de Ingeniería Mecánica con resultados relevantes de emprendimiento, muestras multidisciplinares, etc., esto, adelanta los enfoques de enseñanza en los entornos virtuales, como aporte a la tecnología y al compromiso con el desarrollo de la Ingeniería en Colombia. El reto de utilizar la Ingeniería de Procesos con plataformas de tecnología de la información y la comunicación en forma automatizada, permite llegar a mayor cantidad de usuarios, también hace visible la contribución a las comunidades mediante la Proyección Social y sus productos – resultados, ya que los estudiantes participantes pueden interactuar en el aula virtual proyectando modelos educativos con énfasis en el control de procesos. El enfoque de la enseñanza de la Ingeniería Mecánica de la Universidad Libre, toma en cuenta los cambios tecnológicos y apoya el perfil profesional hacia estos nuevos métodos de aprendizaje, lo cual permite a la academia, prepararse para los tiempos por venir de la mano con los sectores productivos. La Proyección Social servirá entonces, como uno de los medios de aplicación para enseñanza de la Ingeniería y sus nuevas tendencias.
 
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/inge_libre/article/view/5077
Collections
  • Ingenio Libre [29]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Browse

All of UniLibreCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Política Nacional de el Repositorio Institucional de la Universidad Libree

 

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)