Análisis comparativo de metodologías para identificación y valoración de riesgos laborales en américa latina

Citación
Fecha
2018Autor
Reyes Delreal, Claudia Yohanna
Niño Ramírez, Mayra Alejandra
Sandoval Gómez, Wilmer Geovanny
reyesdelreal0506@hotmail.com, maya1504.123@gmail.com, geovanny1279@gmail.com
Seccional
Cúcuta
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El objetivo de este artículo es analizar de forma comparativa las metodologías para la identificación y valoración de riesgos laborales en América Latina. Corresponde a un estudio de naturaleza cualitativa y de tipo documental a partir de la recopilación, sistematización y análisis de diferentes metodologías para la identificación y valoración de los riesgos laborales. Se utilizaron diferentes criterios comparativos como tipo de evaluación (general, legislativa o especializada a sector), tipos de riesgos, valoración establecida, aplicación, entre otros. Los resultados se dividen en dos apartados: aplicación y caracterización de metodologías, y sugerencias para una metodología unificada para la identificación y valoración de riesgos laborales. Los hallazgos muestran variedad de metodologías generales y especializadas con diferentes dimensiones de evaluación, las cuales comparten la valoración de la probabilidad y la severidad del riesgo. Sin embargo, hay sectores especializados cuya identificación y valoración de riesgos atiende a otro tipo de factores y criterios de evaluación. En todo caso, se infiere que la valoración del riesgo constituye un proceso que exige tiempo y esfuerzos a las empresas, y en algunos campos, conocimientos y procedimientos especializados.
Colecciones
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.