Determinación del riesgo psicosocial y su afectación familiar y personal de los trabajadores de la IPS centro de formación el rencuentro de la ciudad de Cúcuta

Citación
Fecha
2019Autor
Torrado Montagut, Edgar Alberto
Arias Sánchez, Juan Vianney
albertotorradom@gmail.com, juanvianney4@hotmail.com
Seccional
Cúcuta
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Esta investigación tuvo con objetivo caracterizar el riesgo psicosocial al que están expuestos los trabajadores de la IPS Centro de formación el reencuentro y su afectación familiar y personal por relación con pacientes consumidores de sustancias psicoactivas. Para ello se utilizó el diagnóstico del perfil sociodemográfico y la batería del riesgo psicosocial avalada por el ministerio de trabajo para la recolección de la información, análisis y generación de informe del diagnóstico de riesgo psicosocial. Esto permitió determinar que pese a tener poco tiempo laborando en la institución, algunos trabajadores sienten que de diferentes formas presentan afectación en su entorno familiar, siendo la mayoría mujeres, que sienten sobrecarga en su labor de hogar, igualmente afecta el tener que tomar decisiones difíciles relacionadas con su trabajo y a su vez tener que esconder sus sentimientos pues el manejo y cuidado de esta clase de pacientes les obliga a ello. Estos factores de riesgo psicosocial a los que se encuentran expuestos son claves al momento de planear una intervención. Con este estudio, se facilita generar estrategias de prevención e intervención que permita definir mecanismos que minimicen o mitiguen estos riesgos y cambios de conducta de los trabajadores de la IPS.
Colecciones
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.