Tensiones entre el contrato de concesión y las asociaciones público privadas para la prestación del servicio de alumbrado público

Citación
Fecha
2018-11-20
Autor
Heras Montes, Felipe
Bolaño Figueroa, Sindy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La finalidad del presente trabajo es identificar en que consisten las tensiones emergentes entre los contratos de concesión complementados mediante la configuración de asociaciones público privadas – APP y la prestación del servicio público esencial de alumbrado público, lo anterior en el entendido que la irrupción de éste tipo de asociaciones en el interior de la sociedad colombiana género que se fortaleciera la intimidad entre los sectores públicos y privados, permitiendo una inversión de los últimos años en los servicios prestados por los primeros y la distribución equitativa del riesgo que generaban estas operaciones.
Por ésta razón, el presente trabajo decantará el mencionado problema obedeciendo a la siguiente estructura, primero que todo se conceptualizara el contrato de concesión y sus fines en el interior del ordenamiento jurídico colombiano, seguido de esto, se definirán las asociaciones público privadas, su objetivo como complemento de los contratos de concesión y los fines que persiguen las mismas y finalmente se describirá la problemática emergente como consecuencia de la gestión del alumbrado público por medio de estas figuras jurídicas asociativas de capital privado llevado al público.
Acceso al origen del artículo
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/derectum/article/view/5208Colecciones
- Derectum [50]
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El servicio público de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en Colombia 2010-2018
Tabarquino-Muñoz, Raúl Andrés (Universidad Libre, 2018-06-30)El artículo de investigación analiza el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en Colombia durante el periodo 2010-2018 como servicio público no domiciliario a partir de la puesta marcha de ... -
Los espacios públicos en sectores populares de Cartagena
Blanco Bello, Rosario; Victoria Cogollo, KEnia (Universidad Libre, 2017-06-30)Desde una perspectiva sociocultural, el estudio de usos y percepciones de los espacios públicos en los sectores populares cartageneros, facilitó la aproximación a las interacciones de los sujetos sociales con su entorno, ... -
Alcance y consecuencias de la firma del contador público en las declaraciones tributarias
Montaño Orozco, Edilberto; Rendón Álvarez, Bibiana (Universidad Libre, 2013-12-01)Conforme a las responsabilidades que el Estado colombiano ha asignado a los contadores públicos y en especial a los revisores fiscales, implica que su trabajo se vea sujeto a diversas situaciones de riesgo y requiere que ...