Aprender a trabajar en equipo para mejorar la convivencia escolar en los niños del Instituto técnico Industrial Francisco José de Caldas Sede B Jornada mañana Curso 402

Citación
Date
2018Author
Buitrago Nieto, Cristian Felipe
Gamba Fajardo, Dayron Nicolas
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El presente proyecto se presenta como una propuesta metodológica con la intención de desarrollarla en los alumnos de ITI FRANCISCO JOSE DE CALDAS SEDE B JORNADA MAÑANA CURSO 302
En la institución en donde se desarrolla la actual practica pedagógica investigativa se evidencia un índice alto de intolerancia dificultando altamente en la convivencia entre los alumnos del grado 302 (2017-2) y 402 para el año 2018 y en la cual cursan 37 alumnos, de los cuales solo 5 estudiantes son de género femenino y 32 estudiantes son de genero masculino.
Esta convivencia se evidencia en distintas manifestaciones, ya sean entre agresividad verbal y física, por ende se plantea desde el trabajo en equipo como mediador mejorar la convivencia escolar entre los alumnos desarrollando su dimensión social y convivencial
El proyecto es desarrollado en un tiempo de 10 meses en el cual primeramente se evidencia el problema, el desarrollo de una solución al problema y su debido diseño de elaboración y evaluación
Dentro del proyecto se define la importancia de la convivencia escolar en el desarrollo social de los niños, y la gran relevancia que tiene el trabajo en equipo en pro de una sana convivencia.
A partir de esto el objetivo general nace de la observación de la conducta de los alumnos en cada clase por ello el objetivo se define como: “Determinar los cambios obtenidos desde un programa de educación física enfatizado en el trabajo en equipo para mejorar la convivencia escolar en el grado 302 del colegio ITI FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS SEDE B JORNADA MAÑANA”
9
La metodología de investigación a utilizar será la definida como investigación – acción partiendo desde un enfoque socio crítico en el cual se analice las características de la mala convivencia escolar y por ende plantear un diseño en el cual el comportamiento de los alumnos mejore notablemente
Como desarrollo del proyecto se espera obtener resultados cualitativos en el que se evidencia el trabajo en equipo favoreciendo la convivencia escolar, dando constancia a la favorable implementación del proyecto presentado, enfatizado en el trabajo en equipo como mediador para mejorar la convivencia
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.