Los juegos cooperativos como una propuesta pedagógica para fortalecer las habilidades de interacción social con los niños de grado 3ro de la IED Robert Francis Kennedy

Citación
Date
2018-12Author
Morales Babativa, Daniel Fernando
Aguirre Pulido, Jhonatan Alejandro
Daza Arévalo, Laura Stephania
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El proyecto de investigación tiene como prioridad fortalecer las habilidades de interacción social por medio de los juegos cooperativos, debido a que en estas edades es importante que el niño interactúe con otros ya que al ser sociable "Le permite elegir con criterio a sus amigos, crear amistades más sanas, vencer la timidez, compartir con los demás, trabajar en equipo cuando sea necesario, le ayuda a superar las crisis propias de cada etapa, aprender el valor de la justicia, la equidad, en fin al crecer serán hombres y mujeres más felices" ( Fernández, 2011). Dicho lo anterior, la sociabilidad es de suma importancia en los niños, desde el nacimiento se le debe enseñar al niño pautas de comportamiento para mantener buenas relaciones con los demás. Desde que se nace, la primera interacción que el ser humano tiene es con su madre, de ahí que la relación madre e hijo juega un papel indispensable. Señálala ( Fernández, 2011) que "Los infantes que gozan de un alto grado de interacción con su madre muestran un mayor nivel de socialización, son más comunicativos, sienten menos adversidad ante los cambios, mayor habilidad para comunicarse, más disposición de prestar ayudar y apoyar a los demás, crea sentido de pertenencia hacia los grupos con los que se relaciona y con los cuales convive". Por otra parte, el juego tiene un papel fundamental al momento de desarrollar o fortalecer la interacción social en los niños. Según (Fernández, 2011) "aprender a jugar, querer jugar, seguir las instrucciones, saber ganar y perder, liderar un equipo, ceder, compartir los juguetes, son situaciones que aportan al desarrollo de las relaciones sociales y deben ser aprovechadas como oportunidad de crecimiento para ensenar tolerancia y respeto". En otras palabras, para poder desarrollar en el niño ese aprendizaje y ejercitación de la sociabilidad, debemos hacer el que el niño juegue. Y es aquí donde por medio del presente proyecto se quiere fortalecer ese aprendizaje
4
de las habilidades de interacción social del cual nos habla la Psicóloga y Terapeuta familiar Vivian Fernández por medio de los juegos cooperativos. En cuanto a los juegos cooperativos sirven principalmente para ayudar a que las personas se relacionen entre sí, favoreciendo el desarrollo de habilidades sociales y de actitudes como la colaboración, la cooperación, la confianza, la comunicación y la solidaridad, entre otros. Debido a que son juegos en donde la práctica individualista y la competencia quedan de lado, primando alcanzar siempre los objetivos comunes.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.