Plan De Mercadeo Para Los Servicios De Happy Food Eventos: La Evolución Del Marketing Hasta La Era Digital Y Su Aplicación En Las Empresas

Citación
Date
2018-11Author
Castañeda Yaya, Andrea
Zambrano Rocha, Javier Mateo
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El desarrollo de la presente investigación tiene como finalidad estructurar un Plan de Marketing, para la empresa Happy Food Eventos con el objetivo de posicionar a la empresa como la primer alternativa de las personas y empresas que necesiten de los servicios que presta. El Plan de Marketing integra los lineamientos y principios generales que señalan los diferentes autores de la materia para su elaboración, el cual incluye un diagnóstico de la empresa, análisis externo e interno y planteamiento de estrategias que permitirán el objetivo que trata de alcanzar con el plan de marketing. lo anterior reviste una importancia relativa teniendo en cuenta que en las empresas constantemente se reinventan y adecuan al mundo exterior y sus cambios, las empresas que no cuenten con las herramientas administrativas necesarias para enfrentar los retos y desafíos del futuro están destinadas a desaparecer del mercado. Por consiguiente, una planificación adecuada minimizará los riesgos y se hace necesario plantear una estrategia adecuada de marketing. Contando con una adecuado diagnóstico, planeación y estrategia de marketing se establecerá mejores tácticas y actividades que los competidores directos. La innovación será un factor fundamental que proporcionará una ventaja sobre los competidores, haciendo que sus ventas se incrementen y así la empresa obtenga mayores beneficios. Este artículo se fundamenta en la revisión bibliográfica y el análisis documental sobre el marketing y su desarrollo en diferentes épocas, que van desde la revolución industrial hasta la globalización y la era digital con la aparición de la internet y las nuevas tecnologías. Así mismo, se muestra la trayectoria del marketing tradicional y el marketing mix al marketing digital, así como la aplicación de sus herramientas en el sector empresarial, tomando un ejemplo relevante como el caso de la plataforma Waze. Además, se destaca el uso de las tecnologías digitales y de las redes sociales, con el fin de identificar las mejores oportunidades, la mayor participación y el incremento de los negocios de las empresas en un mundo globalizado.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.