Estudio Del Material Particulado De Tamaño Menor A 10 Micras (Pm10) En El Aire Ambiente De La Zona Aledaña A La Universidad Libre – Sede Candelaria

Citación
Date
2018Author
Caballero Herrera, Julieth Caterine
Valencia Ortiz, Daniel Fernando
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Esta investigación estableció cuáles son las fuentes de emisión de PM10 más importantes en la zona aledaña a la Universidad Libre – Sede Candelaria, se realizó una simulación de emisiones por fuentes móviles por medio del software MOVES de la EPA y se analizó la tasa de emisión obtenida con los modelos de dispersión de celda fija y de columna de humo gaussiana. También, se realizó un muestreo durante 18 días para determinar la concentración promedio diaria de PM10 en la zona, y se analizaron las muestras recolectadas por medio de la técnica de espectrometría infrarroja con transformada de Fourier para identificar los minerales presentes en el contaminante. Finalmente, se utilizó un modelo lineal de estimación de mortalidad para conocer el número de muertes anuales que pueden resultar de la exposición de la comunidad a los niveles de material particulado encontrados. Se encontró que el flujo vehicular es la principal fuente de emisión de PM10 en la zona de estudio con una tasa promedio de emisión de 596 g PM10/hora, lo que puede resultan en una exposición de 73 μg/m³ para los peatones mientras transitan cerca a la vía; la concentración promedio diaria fue de 28,43 μg/m³ y entre la composición del contaminante se encontró cuarzo, caolinita, vermiculita, esmectita, polygorskita, sepiolita entre otros que se pueden asociar al desarrollo de cáncer pulmonar, enfermedad pleuroparenquimal, asbestosis, obstrucción de las vías respiratorias y ataques de asma.
Collections
- Ingeniería Ambiental [408]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.