Diseño e implementación de herramientas lean para controlar la cantidad de salida no conforme en la empresa UT Natural Food Services en la cuidad de Bogotá

Citación
Date
2018Author
Gutiérrez Giraldo, Viviana
ing.viviana.gg@hotmail.com.co
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este proyecto se desarrolló con base en una propuesta que permite controlar la cantidad de salida no conforme que se evidenció durante el periodo comprendido de julio del 2017 hasta septiembre 2017 en la empresa UT Natural Food Services, en el cual se logró identificar las causas que generaban en promedio un 8% de salida no conforme, por lo anterior la empresa incurrió en costos de $367.085.848,84 aproximadamente.
Al utilizar como referencia la metodología Six Sigma lo expuesto se presenta siguiendo el esquema DMAIC, donde se define el problema, se mide el proceso, se analiza la causa raíz, se mejora el proceso y por último se controla el mismo por medio de indicadores de gestión.
En la etapa medir se implementan diferentes ganancias rápidas al proceso; esto no implica que la metodología haya cumplido su objetivo, Six Sigma busca mejorar aquellas causas raíz que no están a la simple vista de las personas que trabajan en el área.
Se obtuvieron resultados importantes, específicamente se mejoró los valores de cada uno de los KPIs (indicadores de la variable dependiente). El presente proyecto propone mejoras, así como los controles que deben de llevarse para el proceso de ensamble de las preparaciones combinadas. Es aquí donde se ve el compromiso del área de producción y calidad con el proyecto, ya que de ellos depende que las mejoras y el control caminen y den paso a la optimización del proceso logrando un bajo porcentaje de producto no conforme y la satisfacción de los clientes internos y externos.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.