Abstract
Desde su creación, la pensión de gracia fue una prestación económica reconocida a los maestros de escuelas primarias, los cuales recibían unas retribuciones precarias por los servicios prestados, que estaban a cargo de los entes públicos diferentes a la nación. Visto ello, el gobierno nacional creó esta pensión con el fin de retribuirles los servicios prestados bajo los pésimos pagos. Los docentes nacionales a diferencia de los docentes nacionalizados y territoriales, donde se encuentran los maestros de escuela, no sufrieron tal precariedad, puesto que sus asignaciones salariales estaban a cargo de la nación, a través de Ministerio de Educación Nacional.