Análisis a la jurisprudencia de la corte constitucional de Colombia en materia de los derechos civiles patrimoniales reconocidos a parejas del mismo sexo

Citación
Author
Vélez Quiceno, Germán Augusto
Álvarez Correa, Martha Liliana
Prens Victoria, Yilver
Seccional
Pereira
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Este trabajo de investigación tiene como objeto analizar la jurisprudencia de la Corte Constitucional de Colombia, en materia de los derechos civiles patrimoniales de las parejas gays. Ahora bien, Colombia siendo un país que reconoce la diferencia y proscribe la discriminación en razón del sexo, tiene vigentes en su ordenamiento jurídico, normas que
plantean procesos de discriminación con ocasión de la orientación sexual de las personas, resultando imperativo que la Corte Constitucional como intérprete válida de la Constitución, evalúe y condicione la exequibilidad de dichas normas, consagrando así una aplicación que garantiza el respeto de tales enunciados, e incluso de normas de rango internacional. Sin embargo, creemos que tal avance, no ha sido lo suficientemente empleado, y precisamente es lo que se analizara con la presente investigación, esto es, la investigación sirve para determinar si se ha reivindicado el derecho a la igualdad de las parejas homosexuales, en lo que respecta a los derechos civiles patrimoniales, que en los regímenes patrimoniales del Matrimonio y/o la Unión Marital de Hecho, le son reconocidos a las parejas heterosexuales.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: