Análisis del primer lustro de vigencia de la Ley de Justicia y Paz en Colombia
Documentos PDF
Abstract
Este trabajo pretende identificar cuáles son los intereses durante el conflicto armado, analizar lo más objetivamente posible el desarrollo que ha tenido la Ley de Justicia y Paz en su primer lustro de vigencia y qué es lo realmente indispensable para la Corte Penal Inernacional en este caso.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Suministro de medicamentos en Colombia: Percepción de droguistas de Cali-Colombia sobre la equivalencia de medicamentos genéricos
Torres, Gerardo Camilo; Agudelo Quintero, Esteban; García, Maria Paulina; Marmolejo, Ronald Alejandro; Celis Muñoz, Karen (Universidad Libre, 2018-12-23)Introducción: Los elevados costos de los medicamentos hace necesario plantear el uso de medicamentos genéricos para disminuir el impacto financiero sobre los sistemas de salud, es frecuente que se tenga desconfianza de la ... -
La libertad de asociación sindical y las dificultades para su ejercicio en Colombia: el caso del sector floricultor de exportación en Colombia
Rico Hernández, Juan Simón; Bocanegra Acosta, Henry (Universidad Libre, 2018-06-01)El derecho de asociación sindical, desde los inicios de la clase obrera en el mundo y en Colombia, ha tenido muchas dificultades para su vigencia y ejercicio. Su práctica se ha constituido, en el contexto sociolaboral ... -
Guía para la caracterización de la víctima policial en Colombia: visibilización del policía y su familia, víctimas del conflicto armado en Colombia
Suárez Mendoza, Angélica del Pilar (Universidad Libre, 2018-05-30)El presente documento materializa de una forma sencilla un acercamiento a la actividad de caracterización para las víctimas de la policía y sus familias en el conflicto armado, e integra la definición de víctima del conflicto ...