dc.contributor.author | Gómez Escobar, Melisa | |
dc.contributor.author | Hernández López, Sebastián | |
dc.contributor.author | García Angulo, Verónica María | |
dc.contributor.author | Arana Montoya, Edgar Augusto , asesor | |
dc.coverage.spatial | Pereira | spa |
dc.date.accessioned | 2015-08-14T16:10:53Z | |
dc.date.accessioned | 2019-10-04T14:24:15Z | |
dc.date.available | 2015-08-14T16:10:53Z | |
dc.date.available | 2019-10-04T14:24:15Z | |
dc.date.issued | 2014-06-05 | |
dc.identifier.other | CD4576 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10901/16775 | |
dc.description | CD-T 345.08 G586;96 p. | es_CO |
dc.description.abstract | Evaluar si las medidas pedagógicas que son impuestas a los menores para cumplir con la finalidad protectora, pedagógica y restaurativa son efectivas, se interesan los investigadores por estudiar si las asignaciones presupuestales, las instituciones encargadas de ejecutar las medidas pedagógicas impuestas a los adolescentes, los profesionales encargados de ejecutar los programas pedagógicos de formación humanística, de expresión y comunicación, de cultura y sociedad, de ciudadanía y medio ambiente, de trabajo con la familia y del seguimiento a dichos procesos, son suficientes y funcionan tal y como el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes lo exige, en garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que incurren en conductas delictivas. La investigación también conlleva a contribuir a la comprensión del adolecente en conflicto con la ley penal como sujetos de derecho y por tanto, responsables de su ejercicio, y que este nivel no lo pierde al incurrir en una conducta punible (delito); por el contrario, debe ser reforzado a través de un proceso pedagógico restaurativo. Es un compromiso que debe comprometer los esfuerzos del Estado, la sociedad y la familia. | es_CO |
dc.description.sponsorship | Universidad Libre de Pereira | es_CO |
dc.language.iso | Español | es_CO |
dc.publisher | Universidad Libre de Pereira | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | CD-T 345.08 G586;96 p. | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Derecho Penal y Criminología | es_CO |
dc.subject | Adolescentes -- Legislación | es_CO |
dc.subject | Delincuencia juvenil | es_CO |
dc.subject | Administración de justicia penal juvenil | es_CO |
dc.title | El sistema de responsabilidad penal para adolescentes, efectividad de las sanciones aplicadas en el distrito judicial de Pereira, año 2010-2012 | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.type.local | Tesis de Especialización | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Informe de la Comisión de Evaluación del Sistema de Responsabilidad Penal para adolescentes. Artículo 110 de la Ley 1453 de 2011. Fecha: 23 de Diciembre de 2011. Comisión Coordinadora: ICBF, Ministerio del Interior y Alianza por la Niñez Colombiana – Secretaría Técnica. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Cartilla Punto de Partida publicada producto del convenio Nro. 661 suscrito entre el ICBF y OIM y fue posible su publicación gracias al apoyo del pueblo de Estados Unidos a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional. La cartilla es una guía para la comprensión y estudio del Sistema de Responsabilidad Penal para adolescentes. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito -UNODC. Hacia un nuevo paradigma: miradas interdisciplinarias sobre modelos y metodologías. Foro sobre el menor infractor. Ponencia: Justicia juvenil: retos y perspectivas a nivel internacional. Medellín, 12 de noviembre de 2004. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | COLOMBIA, Departamento Nacional de Planeación, Documento COMPES 3629 de 2009. Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes: Política de Atención al Adolescente en Conflicto con la Ley Penal. Bogotá. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | VALENCIA, Julián Osorio; TORO, Jaime Robledo. Justicia Transicional: Del código del menor al sistema de responsabilidad penal para adolescentes. Memorando de Derecho, 2011, vol. 2, no 2, p. 95-104. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Rodríguez Celi, Leonardo Alberto. ANÁLISIS DE LA JUSTICIA RESTAURATIVA EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES EN COLOMBIA, 2012. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Casas Perea Kelvis y Garcia Cardenas Claudia Marcela, DESARROLLO FAMILIAR. Universidad de Caldas, 2002 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | SÁNCHEZ Londoño. Johana. ANALISIS HISTORICO DE LOS PRINCIPALES DELITOS Y SENTENCIAS EN MENORES INFRACTORES EXPEDIDAS EN LA CIUDAD DE MANIZALES EXPEDIDAS EN LA CIUDAD DE MANIZALES ENTRE LOS AÑOS 1969 Y 1974 COMO HERRAMIENTA REFLEXIVA EN EL PROCESO REEDUCATIVO DE LOS MENORES INTERNOS EN LA CIUDADELA LOS ZAGALES Universidad de Caldas 2010 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Colombia, Consejo Superior de la Judicatura, ABC Del Sistema de Responsabilidad Penal Para Adolescentes: Esquema operacional y catálogo de audiencias. Serie Documento No. 8. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia, 2008. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Naciones Unidas, Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de Justicia de Menores, Reglas de Beijing. Adoptadas por la Asamblea General Resolución 45/113 del 14 de Diciembre de 1990. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Naciones Unidas, Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de Justicia de Menores, Reglas de Beijing. Adoptadas por la Asamblea General Resolución 45/112 del 14 de Diciembre de 1990. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | VALENCIA, Julián Osorio; TORO, Jaime Robledo. Justicia Transicional: Del código del menor al sistema de responsabilidad penal para adolescentes. Memorando de Derecho, 2011, vol. 2, no 2. | spa |