dc.contributor.author | Gutiérrez Giraldo, Santiago | |
dc.contributor.author | Ruiz Soto, Sebastián | |
dc.contributor.author | Marín Sánchez, Rubén Ruset | |
dc.coverage.spatial | Pereira | spa |
dc.date.accessioned | 2018-04-30T16:53:13Z | |
dc.date.accessioned | 2019-10-04T16:01:48Z | |
dc.date.available | 2018-04-30T16:53:13Z | |
dc.date.available | 2019-10-04T16:01:48Z | |
dc.date.issued | 2015-04-30 | |
dc.identifier.citation | Tesis Ingeniería Financiera | es_CO |
dc.identifier.other | CD5045 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10901/17309 | |
dc.description | CD-T 657.904 2 G985; 92 p | es_CO |
dc.description.abstract | La presente investigación se enfoca en la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad NIC 39, en cuanto a la determinación de la valoración de algunos instrumentos financieros, según la metodología para las Pymes de la ciudad de Pereira; según las indicaciones de la norma. El objetivo es analizar el contenido de la norma relacionada con los instrumentos financieros de patrimonio; de manera que permita identificar y determinar el proceso de medición y valoración de los mismos, haciendo relación a la categorización para cada tipo de instrumentos. | es_CO |
dc.description.sponsorship | Universidad Libre Seccional Pereira | es_CO |
dc.language.iso | Español | es_CO |
dc.publisher | Universidad Libre Seccional Pereira | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | CD-T 657.904 2 G985;92 p | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Reglamentación | es_CO |
dc.subject | Normas Internacionales de Información Financiera | es_CO |
dc.subject | Pereira (Risaralda, Colombia) | es_CO |
dc.subject | Contabilidad financiera | es_CO |
dc.subject | Pequeñas y Medianas Empresas | es_CO |
dc.subject | Instrumentos financieros | es_CO |
dc.subject | Medición | es_CO |
dc.title | Metodología para la aplicación de la norma NIC 39 : Instrumentos financieros en las pymes para el sector comercio en Pereira | es_CO |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.type.local | Tesis de Pregrado | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Acerca de las NIIF para PYMES. Portal Español de Normas Internacionales de
Información Financiera NIIF-IFRS. Disponible en:
http://www.nicniif.org/home/acerca-de-niif-para-pymes/acerca-de-las-niif-parapymes.html | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | BANCOLDEX. Normas Internacionales de Información Financiera NIIF y su
impacto en las Pymes. Recuperado de:
http://www.bancoldex.com/documentos/4734_NIIF_presentaci%C3%B3n_Bancold
ex.pdf | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Comparación entre la Norma Internacional de Información Financiera para
Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para PYME) y la normatividad colombiana.
Universidad Javeriana. {10 de abril de 2014}-{En línea}. Disponible
en:http://www.javeriana.edu.co/fcea/cuadernos_contab/vol10_n_27/vol10_27_6.pd
f | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | CR FINANCIAL Y LEGAL SERVICES. CR Financial& Legal Service (2014). NIIF
9: Instrumentos Financieros. Recuperado de: http://crconsultorescolombia.com/ | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | DECRETO 2649 DE 1993. Diario Oficial No. 41.156, de diciembre 29 de 1993. Por
el cual se reglamenta la Contabilidad General y se expiden los principios o normas
de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Deloitte&Touche (2012). Introducción a las NIFF. Recuperado de:
http://www.lamayorista.com.co/site/esp/archivos_subidos/introduccion_a_las_ifrs.p
df | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Directrices para la contabilidad e información financiera de las pequeñas y
medianas empresas (DCPYMES). Orientación para el nivel 3.Naciones Unidas.
{10 de abril de 2014}-{En línea}. Disponible en:
http://unctad.org/es/Docs/diaeed20092_sp.pdf | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Documento de Sustentación de la Propuesta a los Ministerios de Hacienda y
Crédito Público y de Comercio, Industria y Turismo sobre la aplicación de la
Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) Para Pequeñas y Medianas
Entidades (PYMES) en Colombia –NIIF Para las PYMES - Grupo 2.{Septiembre
2013}.{10 de abril de 2014}-{En línea}. Disponible en:
http://www.comunidadcontable.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/document
o%20de%20propuesta%20niif_pymes_grupo_2.pdf | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Enciclopedia Financiera.{07 de abril de 2014}.{En línea}.Disponible en:
http://www.enciclopediafinanciera.com/instrumentos-financieros.htm | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Farfán Liévano, María Angélica (2011). Orientación de la IFRS para Pymes y
necesidad de un modelo contable alternativo. Recuperado de:
http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_8/ifrs_para_pymes_necesidad_
contabilidad_alternativa_farfan_lievano.pdf | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Fundación ISC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES, Módulo 11:
Instrumentos financieros Básicos.{09 de julio de 2009}.{07 de abril del 2014}.{En
línea}.Disponible en:http://www.ifrs.org/IFRS-forSMEs/Documents/Spanish%20IFRS%20for%20SMEs%20Modules/11_Instrument
osFinancierosBasicos.pdf | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | IFRS Foundation. El Marco Conceptual para la Información Financiera.
Recuperado de: http://galeon.com/patrimoniousco/materialniif1.pdf | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Internacionales de Contabilidad (IASB). }. {10 de abril de 2014}-{En línea}.
Disponible en:
http://www.facpce.org.ar/web2011/Noticias/noticias_pdf/fundamentos.pdf | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | INTRODUCCION A LAS NIIF. Deloitte&Touche (2012). Introducción a las NIFF.
Recuperado de:
http://www.lamayorista.com.co/site/esp/archivos_subidos/introduccion_a_las_ifrs.p
df | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Instrumentos financieros: Reconocimiento y valoración NIC 39. [31 de Julio de
2014]. [03 de Enero de 2006]. [En línea]. Disponible en:
http://www.normasinternacionalesdecontabilidad.es/nic/pdf/NIC39.pdf | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | LA GRAN ENCUESTA PYME. Primer semestre de 2013. Asociación Nacional de
Instituciones Financieras. ANIF. Centro de Estudios Económicos.
Ley 1314 {03 de julio de 2009}. {10 de abril de 2014}-{En línea}. Disponible en:
http://actualicese.com/normatividad/2009/Leyes/L1314-09.pdf
Ley 1450. {2011}.{10 de abril de 2014}-{En línea}. Disponible en:
https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=tYD8BLf-2-g%3D&tabid=1238 | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | LEGIS, Reglamento General de Contabilidad, Decreto reglamentario 2649 de
1993, Medellín Colombia, Legis Editores S.A, Año 2005. | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | LEGIS. www.legis.com.co/informacion/.../Los_Instrumentos_financieros.ppsx | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Ley 905. {02 de agosto de 2004}.{10 de abril de 2014}-{En línea}. Disponible
en:http://web.presidencia.gov.co/leyes/2004/agosto/Ley%20No.%20905.pdf | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2012). Decreto número 2784 de
2012. Disponible en: http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/b9bcbc47-
2461-4104-9cc2-0c4c3c18a3a0/Decreto+2784+de+2012.pdf?MOD=AJPERES | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | NIIF para Pymes no debe mezclarse con NIIF Plenas, cada estándar es
autónomo. {10 de abril de 2014}-{En línea}. Disponible
en:http://actualicese.com/actualidad/2013/11/15/niif-para-pymes-ifrs-for-sme-nodebe-mezclarse-con-niif-plenas-ifrs-full-cada-estandar-es-autonomo/
Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) para Pequeñas y Medianas
Entidades (PYMES). Fundamentos y conclusiones. Consejo de Normas | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Norma Internacional de Contabilidad n° 32 (NIC 32), Instrumentos financieros:
presentación. {2000}. {05 de abril del 2014}. {En línea}. Disponible en:
http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja
&uact=8&ved=0CDEQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.normasinternacionalesdec
ontabilidad.es%2Fnic%2Fpdf%2FNIC32.pdf&ei=yCxDUDKBYnA0AHOloHgCg&usg=AFQjCNGmN1VrqddiCh9Xjdis6GnvNCRoA&bvm=bv.64125504,d.dmQ | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Norma Internacional de Contabilidad nº 39 (NIC 39).Instrumentos financieros:
Reconocimiento y valoración. {04 de abril del 2014}. {En línea}. Disponible en:
http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja
&uact=8&ved=0CDAQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.normasinternacionalesdec
ontabilidad.es%2Fnic%2Fpdf%2FNIC39.pdf&ei=FC5DU8a2LKW_0AHAwIH4CQ&
usg=AFQjCNGetXuA6-157YQ7F1-N6djvIYIhag&bvm=bv.64125504,d.dmQ | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | Orientación de la IFRS para Pymes y necesidad de un modelo contable
alternativo. Farfán Liévano, María Angélica (2011). Orientación de la IFRS para
Pymes y necesidad de un modelo contable alternativo. Recuperado de:
http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_8/ifrs_para_pymes_necesidad_
contabilidad_alternativa_farfan_lievano.pdf | SPA |
dc.source.bibliographicCitation | PUC.COM. Decreto 2649 de 1993. Reglamento General de Contabilidad.
Recuperado de: http://puc.com.co/normatividad/decreto-2649-1993/ | SPA |