Derecho
Share this collection
Envíos recientes
-
Reflexión sobre el documento “comisión de infraestructura” a partir de las problemáticas surgidas en el día a día de los proyectos de obra pública
[Articulo de la revista]La realización del presente trabajo, que parte del conocimiento impartido en el V Seminario de Contratación Estatal, que se llevó a cabo en la Universidad Libre, Seccional Pereira (año), se relaciona con el tema de la ... -
Pliegos tipo como instrumento para la transparencia en la contratación estatal en Colombia
[Articulo de la revista]La implementación de los pliegos tipo en Colombia se ha constituido en la alternativa normativa que el gobierno nacional ha encontrado para hacer frente a la corrupción en la contratación pública. El presente artículo ... -
Ley 1682 : aspectos generales para la promoción de infraestructura de transporte
[Articulo de la revista]En el presente artículo reflexivo se pretende analizar la Ley 1682 de 2013 desde varias ópticas, no solo desde la norma en especial, sino desde los aspectos más relevantes, como los funcionales y prácticos, y con respecto ... -
La seguridad jurídica como escenario para la celebración de contratos estatales
[Articulo de la revista]El Estado colombiano es visto por los agentes comerciales privados, como una opción de valor a la hora de establecer relaciones de negocio. El Estado, en esa búsqueda por cumplir sus fines, se ve abocado a establecer figuras ... -
Evolución de la matriz de riesgo en la contratación estatal frente a los contratos de infraestructura vial en Colombia
[Articulo de la revista]La evolución de la matriz de riesgo en la contratación estatal frente a los contratos de infraestructura vial en Colombia, mediante el desarrollo de una metodología de tipo descriptivo, y bajo el procedimiento cualitativo ... -
El control constitucional de los actos legislativos por vicios de trámite en Colombia
[Articulo de la revista]El presente artículo de investigación centra su atención en los actos legislativos y tiene por objeto exponer el control de constitucionalidad realizado a estos actos reformatorios emanados del Congreso de la República, ... -
Políticas públicas de vivienda y gestión del riesgo : invasiones de terreno en Ulloa, Valle
[Articulo de la revista]Debido al fenómeno que se presenta actualmente sobre el asentamiento de personas sobre predios del Estado, que cobijan diversos sectores del municipio de Ulloa, Valle, se han generado diversos problemas públicos relacionados ... -
Importancia de implementar políticas públicas para prevenir violencia intrafamiliar en la ciudad de Pereira
[Articulo de la revista]Este artículo busca hacer una referencia conceptual, metódica y de reflexión sobre la necesidad de implementar políticas públicas de prevención de violencia intrafamiliar en el municipio de Pereira. Esto para desarrollar ... -
El daño antijurídico del sub judice : privación injusta de la libertad y el prófugo
[Articulo de la revista]La Justicia Contenciosa Administrativa viene desconociendo la situación de aquellos individuos que se hallaron sub judice, cuya presunción de inocencia jamás se desvirtuó, y que fueron perseguidos injustamente por el Estado ... -
Bullying y cyber bullying, la intimidación no es un juego de niños (ley 1620 de 2013) : aproximaciones para pensar una política pública en Pereira
[Articulo de la revista]Este documento responde a una reflexión en torno a la aplicabilidad de la norma 1620 de 2013 en las instituciones educativas; se desarrolla buscando profundizar el manejo que se viene dando al tema en de bullying, cyber ... -
La indiferencia, asesina silenciosa de la cuenca hidrográfica del río Otún
[Articulo de la revista]La acción constante del hombre a través de los años como agente contaminador, ha convertido el agua del río Otún en foco de enfermedades y de contaminación. La administración local ha liderado estrategias para proteger y ... -
La caducidad en los contratos estatales
[Articulo de la revista]El máximo instrumento con que cuenta la administración pública para la terminación de los contratos estatales de manera unilateral es la caducidad; esta figura evidencia la superioridad del Estado frente al contratista, y ...