Eficacia de la conciliación extrajudicial como requisito de procedibilidad en el medio de control de Reparación Directa durante los años 2015 y 2016 en el INPEC
Citación
Author
Torres Orjuela, Erly Dario
Noreña García, Bibiana María
Díaz Osorio, Alejandra
Seccional
Pereira
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En el trasegar de las relaciones socioculturales, la existencia de conflictos y diferencias resulta ser una característica inherente a dicha relación, para solucionar dichas controversias el Derecho ha planteado como posible remedio la figura de la conciliación extrajudicial, esta como se señala en palabras de Junco (2007) tiene una finalidad: la conciliación, en todos los campos, ha tenido como finalidad primordial servir de remedio a situaciones de conflicto (p.1). El solucionar esas diferencias entre los distintos actores, representa en la actualidad la gran finalidad del derecho, por lo tanto, el presente artículo tiene como objetivo principal: establecer el alcance dado por el legislador al requisito de procedibilidad de la conciliación extrajudicial en materia contencioso-administrativa, exactamente en el medio de control de Reparación Directa frente a las solicitudes o convocatorias a conciliación radicadas en contra del INPEC distrito judicial de Manizales durante los años 2015 y 2016, para ello se desarrollan los antecedentes jurídicos y jurisprudenciales así como la evolución normativa de dicha figura, se realiza una caracterización de los aspectos cualitativos y cuantitativos de las diligencias fallidas y efectivamente conciliadas en el periodo antes mencionado, para finalmente analizar la eficacia obtenida de dicho mecanismo legal.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: