Abstract
Este artículo, basado en el estudio del acceso al agua potable como derecho fundamental dentro del ordenamiento jurídico colombiano, evidencia que, a pesar de que este recurso natural indispensable para el desarrollo de la vida humana, no se encuentra taxativamente enmarcado dentro de la Carta Política como derecho constitucional fundamental, el pasar del tiempo y los cambios ecológicos, políticos, sociales y económicos, han llevado a que los tribunales y despachos judiciales se pronuncien acerca de este tópico, creando precedentes jurisprudenciales, que indican que el acceso al agua potable debe ser considerado como un derecho fundamental.