Enfermería
Browse by
Recent Submissions
-
Cumplimiento de la ley de Cuidados Paliativos, ley 1733 de 2014 en Instituciones de Salud en Pereira
La presente investigación se orientó a caracterizar el cumplimiento de la ley 1733 de 2014 en Pereira Risaralda. “Mediante la cual se regulan los servicios de cuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con ... -
Adhesivos y dispositivos médicos : lesiones en piel
el objetivo del presente estudio se centra en realizar una revisión bibliográfica, en la temática de lesiones de piel relacionadas con adhesivos y dispositivos médicos, conociendo cuáles son sus características más comunes ... -
Proceso caritas en una narrativa de enfermería: cuidando al adulto mayor
La narrativa de enfermería es plasmar por escrito la experiencia vivida por enfermería, en una relación significativa y profesional, con una persona sujeto de cuidado, en un momento de cuidado, constituyéndose así en un ... -
Conductas auto-protectoras en trabajadoras del servicio doméstico remunerado
Evaluar las conductas auto protectoras en el hogar que aplican las trabajadoras domésticas remuneradas. Metodología Estudio de tipo cuantitativo descriptivo. Se seleccionaron 30 trabajadoras domésticas por conveniencia, ... -
Adherencia de los médicos a la guía de Hipertensión arterial en el municipio de Pereira
Evaluar la adherencia a la guía de práctica clínica de Hipertensión arterial, en una institución de salud de baja complejidad de la ciudad de Pereira. Metodología Se realizó un estudio cuantitativo evaluativo de tipo ... -
Percepción de trabajadores sobre la cultura de seguridad del paciente en una empresa de salud
Identificar la percepción que tienen los trabajadores de una Empresa Estatal de Salud, acerca de la aplicación, en la Institución, de los diferentes componentes de la Cultura de la Seguridad del paciente, durante el año ... -
Prácticas y creencias sobre estilos de vida asociadas al índice de masa corporal en enfermeros
Identificar las prácticas y creencias sobre estilos de vida asociadas al índice de masa corporal en el personal de enfermería. Metodología Estudio descriptivo, comparativo, correlacional realizado en 136 enfermeros(as ... -
Eventos adversos en pacientes bajo régimen de ventilación mecánica
Identificar los eventos adversos en pacientes bajo régimen de ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos polivalentes de Cienfuegos-Cuba. Metodología Estudio descriptivo, prospectivo realizado durante los ... -
Vol. 12 No 2 Editorial: La propuesta de prospectiva de la investigación en la Universidad Libre Seccional Pereira
El propósito institucional establecido en el Plan Integral de Desarrollo Institucional (PIDI 2015-2024) de transformarnos en una universidad de docencia con investigación tiene como punto de partida el estudio de capacidades ... -
Gestación, parto y posparto: prácticas y tabúes de las mujeres que participan en grupos de control parental
Caracterizar las prácticas y tabúes sobre embarazo, parto, posparto y cuidado de niños, a la luz de la teoría de Leininger, en grupos de mujeres que asisten a control prenatal en una unidad básica de salud, Londrina, ... -
Eutanasia hoy: precisiones y dudas
Se presenta, desde una perspectiva analítica, interpretativa y crítica del autor, los resultados de la investigación: “Eutanasia: entre la aceptación, el odio y el deseo”, investigación de corte cualitativo realizada ... -
Notificación de incidentes de salud para la gestión del riesgo clínico: una experiencia con enfoque de enfermería
El objetivo del presente trabajo es relatar la experiencia en la implementación del sistema de notificación de incidentes de salud para la seguridad de pacientes, por parte del personal de enfermería en el ... -
Satisfação com o cuidado pré-natal: contribuição para o quinto objetivo de desenvolvimento do milênio
O presente artigo apresenta uma reflexão dos aspectos que influenciam a satisfação da gestante com o cuidado pré-natal recebido com enfoque para o cumprimento do quinto objetivo do ... -
Vol. 12 No 1 Editorial: Ser enfermera es muy difícil
Las enfermeras son puestas a prueba todo el tiempo. A menudo, carecen de un espacio determinado o el mismo está ocupado por otros colegas del área de la salud, y sin respetar muchos límites, ellas tienen que imponerse ... -
Proceso de atención de enfermería en el fomento de actividad física de adultos mayores institucionalizados
Medir la eficacia del proceso de atención de enfermería (PAE) en el fomento de la actividad física de adultos mayores, internados en cinco centros de bienestar del anciano del Área Metropolitana Centro-Occidente de ... -
Apoyo social en pacientes diabéticos que asisten a instituciones de salud del primer nivel de atención
Describir el apoyo social percibido por adultos con enfermedad diabética que asisten a instituciones prestadoras de servicios de salud del primer nivel de atención en la ciudad de Cúcuta. Metodología Estudio cuantitativo, ... -
Seguridad del paciente en cuatro Empresas Sociales del Estado de segundo nivel del Departamento de Córdoba
Determinar el nivel de implementación de la política de seguridad del paciente e identificar en la plataforma estratégica su articulación con la política institucional, en cuatro instituciones de salud ... -
Riesgo familiar y grado de salud de familias con adultos hospitalizados en una unidad de cuidado intensivo
Se caracterizó el riesgo familiar total y el grado de salud de las familias con adultos hospitalizados en la unidad de cuidado intensivo (UCI) del Hospital San Juan de Dios de la ciudad de ... -
Efectividad de un protocolo de cuidados para prevenir úlceras por presión en un hospital pediátrico
Evaluar la efectividad de un protocolo de cuidados en la prevención y el manejo de las ulceras por presión. Metodología Se realizó una investigación descriptiva, longitudinal, prospectiva en la Unidad de ... -
Complicaciones en gestantes que asisten a control prenatal en una institución de segundo nivel
Caracterizar aspectos gestacionales y complicaciones presentadas en mujeres gestantes que asisten a su control prenatal en una institución de segundo nivel. Metodología se realizó un estudio de carácter descriptivo, de ...