dc.contributor.author | Hernández B, Ana María | |
dc.coverage.spatial | Pereira | spa |
dc.date.accessioned | 2014-11-18T18:15:47Z | |
dc.date.accessioned | 2019-10-04T18:44:19Z | |
dc.date.available | 2014-11-18T18:15:47Z | |
dc.date.available | 2019-10-04T18:44:19Z | |
dc.date.issued | 2010-05-13 | |
dc.identifier.issn | 1794-5232 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10901/17560 | |
dc.description | El 91,0% de los encuestados no habían realizado estudios de posgrado. El 84,1% dijo desconocer los mecanismos de participación y vinculación a los órganos de discusión del programa. La caracterís!ca académica del programa que recibió una mayor calificación fue la formación integral (media 4,4), las áreas académicas que consideraron más fortalecidas fueron la clínica y administrativa y la menos favorecida, la comunitaria (media 2,9). Los aspectos de su desempeño laboral mejor valorados fueron la capacidad para aplicar conocimientos en el cuidado holístico y el ejercicio ético de la profesión. Las habilidades en investigación y la aplicación de la metodología del proceso de enfermería y teorías de la disciplina, componentes de amplio énfasis del programa, obtuvieron una calificación baja, explicado por la reducida posibilidad de ejercitarse en estos campos del conocimiento.Recomendación: Deben mejorarse los mecanismos de difusión de los espacios de participación de los egresados, para fortalecer las decisiones del programa, principalmente en lo relacionado con la reforma curricular. | es_CO |
dc.description.abstract | Se determinaron algunas característcas de los egresados de la Universidad Libre de Pereira y sus apreciaciones entorno a algunos aspectos académicos del programa. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo en 64 enfermeros de un total de 235 egresados del período comprendido entre el año 2002 y el segundo periodo de 2008, a quienes se les aplicó una encuesta. Se utilizaron escalas tipo Likert y se calcularon porcentajes y medias para la calificación de los aspectos académicos estudiados. | es_CO |
dc.description.sponsorship | Universidad Libre Seccional Pereira | es_CO |
dc.language.iso | Español | es_CO |
dc.publisher | Universidad Libre Seccional Pereira | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Vol 7;N° 1 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | educación basada en competencias | es_CO |
dc.subject | evaluación educacional | es_CO |
dc.subject | evaluación en enfermería | es_CO |
dc.subject | currículo acreditación de programas | es_CO |
dc.title | Apreciaciones de los egresados de enfermería de la Universidad Libre de Pereira sobre aspectos académicos del programa | es_CO |
dc.type | Article | es_CO |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |