Justicia penal militar - justicia especial - conflicto de jurisdicción disparidades en la praxis al acudir ante el órgano constitucional que dirime conflictos de jurisdicción entre justicia penal militar y justicia penal ordinaria

Citación
Date
2019Author
Esteban Rincon, Lenin Manuel
tatuko46@hotmail.com
Seccional
Cúcuta
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Determinar en Colombia el “juez natural” para el conocimiento de un determinado asunto en materia penal cuando las jurisdicciones penales ordinaria y penal militar y policial lo reclaman o la excluyen, ha sido delegado por la constitución política de Colombia de 1991 de manera excepcional y transitoria al extinguido y posteriormente resucitado consejo superior de la judicatura.
Loable resulta señalar que en Colombia además de la justicia ordinaria penal existe una justicia penal especial encargada de investigar y juzgar a los miembros de la fuerza pública, -militares y policías- quienes en servicio activo lleven a cabo conductas reprochables penalmente que se deriven de la labor o misión endilgada a estos en la carta política, en las leyes o reglamentos, es decir, que ese actuar tiene que guardar relación con el servicio.
Se percibe desde luego, que no hay unanimidad por parte de los integrantes de la sala del consejo superior de la judicatura en estos aspectos, donde atendiendo al magistrado ponente impera una postura o la otra, dejando luctuosamente al azar un asunto magnánimo como este.
esta inseguridad jurídica producto de la disparidad en criterios en la praxis judicial en Colombia, ha llevado que la falta de decisiones de fondo en un conflicto de competencias de jurisdicciones entre la justicia penal militar y la justicia penal ordinaria contribuya a la congestión por demora judicial y afecte derechos fundamentales, entre otros, la dignidad humana del receptor de la ley penal –miembro de la fuerza pública-, transgresión al debido proceso, vulneración al principio del juez natural y al principio de no ser sometido a dos investigaciones penales por los mismos hechos.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Justicia De Conformidad Entre Partes Y Aceptaciones Unilaterales En El Sistema Penal Con Tendencia Acusatoria En Colombia. Tensiones entre el eficientismo y la justicia premial en el sistema penal con tendencia acusatoria
Ubaté Ortega, José Carlos Hernando; carlosubateortega@hotmail.com (2019) [Tesis de Doctorado]Este trabajo de investigación aborda un debate desde el ámbito posmoderno, el cual se visibiliza en el entorno jurídico penal al hacer la pregunta ¿existe tensión entre el eficientismo clásico y la justicia premial que se ... -
Características fundantes en la jurisdicción indígena para atribuir una causa penal a la justicia ordinaria, de un miembro en comunidad wayuu en el sistema penal acusatorio
Barliza Bonivento, Gelser Manuel (Universidad Libre - Barranquilla, 2016-06-01)Uno de los más controversiales conflictos de competencia en el ordenamiento jurídico colombiano es la tensión existente entre la justicia indígena y la justicia ordinaria, en el entendido que la constitucionalidad permite ... -
PROPUESTA DE IMPLANTACION DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN LA JUSTICIA PENAL MILITAR
Gomez Sierra, Diana Carolina; Rangel Santiesteban, Sandra Lorena; Villamizar Vera, Lisseth Yoelis (2008-11) [Tesis de Pregrado]A raíz de la promulgación de la Constitución del 91 que creó la Fiscalía, la JPM debió adaptarse al sistema acusatorio, obligándola a eliminar procedimientos que, a juicio de los militares, eran efectivos al momento de ...