Límites a los contratos estatales frente a los regímenes especiales de contratación en Colombia. Estudio de casos : empresas sociales del estado y universidades
Citación
Date
2016Author
Ahumada Cervantes, Camilo
Fernandez Sierra, Tatiana
Sierra Teheran, Leonela C.
camilo2612@hotmail.com
tasifer1985@hotmail.com
leonelast@gmail.com
Seccional
Barranquilla
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En el presente trabajo de investigación se aborda una de las problemáticas más sensibles del Estado colombiano como lo es la contratación estatal, sobre todo por qué ciertos tipos de contratación entran a formar parte de los denominados regímenes especiales las cuales son diferentes a las convencionales, no por ello gozan de total libertad por lo que son objeto de control por parte del Estado. Se diferencian al poseer independencia de contratación, además estos regímenes son malinterpretados por las personas que tienen a su cargo las directrices de la misma, en muchos de los casos desbordando sus funciones, por lo que se les pueden considerar como ruedas sueltas de la administración por tal razón se realiza la presente investigación en busca de determinar si los regímenes especiales se le aplica una diferencia en la contratación estatal relacionados con los órganos de control que los vigilan. Para ello el presente estudio se diseñó un estudio descriptivo el cual permitiera analizar la normativa vigente relacionada con el comportamiento de los regímenes especiales Colombia, siendo este tipo de estudio el adecuado cuando apenas se considera un plano de exploración del problema, tal como lo afirman muchos investigadores en el presente campo. También para imprimirle mayor rigor metodológico, se parte de una hipótesis concreta para que la investigación se dirija en una dirección, la que permita asegurar unos resultados fiables. Se utiliza el método inductivo porque la inducción permite llegar a generalizaciones, pero soportados en un análisis cualitativo por tratarse tan solo de textos.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.