Factores de riesgo asociados a retinopatía del prematuro UCIN camino universitario Adela de Char 2016 - 2017
Citación
Fecha
2018Autor
Orozco Acosta, Maria Tatiana
Bello Rosales, Melisa Del Carmen
tatiorozco27@gmail.com
melissabello09@gmail.com
Seccional
Barranquilla
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a desarrollo de retinopatía del prematuro (ROP), en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) en el Camino Universitario Adela de Char, periodo enero 2016 a diciembre de 2017
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo tipo casos y controles, en pacientes recién nacidos prematuros igual o menor de 32 semanas y con peso menor a 1.500 gramos, que ingresaron a la UCIN; la muestra corresponde a la totalidad de pacientes con diagnóstico de ROP, seleccionándose aleatoriamente un control (examen oftalmológico normal) por cada caso, pareando por edad gestacional y peso.
Resultados: Mayor prevalencia en el sexo masculino tanto en los casos como los controles, con un 63.3% y 56.7% respectivamente; la edad gestacional evidenció que el 50% presentó edad gestacional entre las 30 a 32 semanas, el 33.3% 27 a 29 semanas y el 16.7% ≤ 26 semanas con una media de 28.9 ± 2.4 semanas y media de peso de 1058.2 ± 210.6 gramos. La enfermedad de membrana hialina se presentó en el 73.3% de los casos frente al 46.7% en los controles.
Conclusiones: Sumado a la edad gestacional < 32 semanas y el peso al nacer < 1500 gramos, se determino que la enfermedad de membrana hialina y la utilización de surfactante pulmonar se comportan como factor de riesgo para retinopatía del prematuro.
Colecciones
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.