Comparación de qSOFA y SIRS para evaluar riesgo de sepsis y admisión hospitalaria en pacientes con sospecha de infección : estudio en una institución de alta complejidad Barranquilla – Colombia, 2016-2017
Citación
Date
2018Author
Campo Mercado, Francisco Javier
Soto Balán, Juan Carlos
Seccional
Barranquilla
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Sepsis es considerado un síndrome de disfunción orgánica inducido por una respuesta no regulada del huésped a la infección, representando la principal causa de mortalidad en las unidades de cuidados intensivos (UCI) no coronarios, la afección más costosa tratada en los hospitales, y responsable del 30% al 50% de todas las muertes hospitalarias. Es una entidad que a pesar de ser frecuente y reconocida en todo el mundo no cuenta con un gold estándar para el diagnóstico, por lo que ha sido necesario, utilizar desde hace mucho tiempo escalas o criterios clínicos y de laboratorio que orienten hacia la presencia de este síndrome. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal, comparando las escalas qSOFA y SIRS para evaluar riesgo de sepsis y admisión hospitalaria en pacientes con sospecha de infección, en una institución de referencia del Distrito de Barranquilla, Colombia. De un total de 7.554 pacientes, se incluyeron 366. El riesgo de sepsis determinado por SIRS (puntuación > 2) y qSOFA (puntaje > 2) fue del 4.37% para qSOFA que corresponde a 16 pacientes y del 25.68% para SIRS que representa 94 pacientes de los 366 pacientes incluidos. El 25.9% de los pacientes ingresó al servicio de hospitalización y el 0.8% ingresó a unidad de cuidados intensivos. La mortalidad del estudio fue de 1.9%. Se concluye que hubo adecuada correlación de puntajes bajos de qSOFA y SIRS para pacientes con bajo riesgo de sepsis, no siendo así en alto riesgo, donde según SIRS había mayor cantidad de pacientes. qSOFA tuvo relación directamente proporcional con los días de estancia hospitalaria superando en porcentaje a SIRS.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.